Los estudiantes postularán sus carreras, posterior a la rendición del examen de aptitud

René Ramírez, máxima autoridad de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), inaugurará la jornada nacional para la toma de este importante examen en el Colegio Central Técnico de Quito, a las 09:00.

267 recintos académicos de todo el país iniciarán la jornada a las 08:30 de la mañana. 153 pertenecen a la Costa, 104 a la Sierra y 10 a la Amazonía. Además, 5 200 docentes evaluadores, 534 supervisores y 267 funcionarios de apoyo de la SENESCYT (6001 personas en total) participarán en el proceso de aplicación del examen.
Una vez conocidos los resultados del ENES, el aspirante de forma libre e independiente podrá escoger de 1 a 5 carreras, de entre más de 2619 opciones existentes en universidades y escuelas politécnicas (65%) e institutos técnicos y tecnológicos superiores (35%). La tasa de estudiantes ingresados a la educación superior se incrementó de 52.781 en el 2009 a 71.995 en el 2012, 27% más.
El proceso de asignación de cupos se realiza de acuerdo a la calificación obtenida en el ENES, la prioridad de carrera y la disponibilidad de cupos que ofertan cada una de las Instituciones de Educación Superior (IES).
El SNNA garantiza el acceso a la educación superior y premia el mérito. Los postulantes que logren los más altos puntajes podrán acceder al programa de becas nacionales para que puedan cursar sus estudios superiores en una de las instituciones de educación superior del país, públicas, privadas o cofinanciadas. También podrán formar
parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR) –con una puntuación superior a 950 sobre 1000- y así poder postular a una beca en una de las mejores universidades del mundo.
Los aspirantes cuyas familias sean beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, que lograron obtener un cupo y hayan optado por estudiar en modalidad presencial; podrán acceder al nuevo programa de ayudas financieras. Si los estudiantes demuestran excelencia y mantienen una calificación de 8/10 o su equivalente, recibirán una remuneración básica unificada. El objetivo del SNNA es disminuir la deserción estudiantil en educación superior por causas económicas, llenar los vacíos académicos a través de la nivelación, impulsar la continuidad de los estudios y estimular la eficiencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario