Con este tipo de eventos culturales se sella este año con broche de oro la intensa actividad académica y cultural que realiza de manera permanente esta institución
La primera autoridad de la Universidad Técnica del Norte, el Dr. Miguel Naranjo Toro en su intervención dio la bienvenida y dejó abiertas las puertas de este Centro de Educación Superior para acoger en su seno a este grupo de mujeres soñadoras. Señalo ser un privilegio el juntar a 14 mujeres grandes para que puedan contarle al mundo sus sueños, sus experiencias, su manera de ver la vida y conocer también sus sentimientos.
Al igual que en la historia, también en la literatura la voz de las mujeres ha sido desvalorizada en muchos casos silenciada. Las mujeres continúan su lucha y a través de la creación, de la escritura, de las palabras, batallan por lograr días mejores.
Las poetas hermanas del continente fueron declaradas huéspedes de honor de la cultura y la literatura por parte de las autoridades universitarias, ellas, una a una tuvieron la oportunidad de intervenir y narrar sobre sus publicaciones, entre ellos poemas con los que deleitaron al público presente.
Las poetas que fueron parte de esta actividad cultural fueron:
Amparo Osorio de Colombia
Ángela Barraza Risso de chile
Natalia Hernández Somarriba
Paula Ilabaca Núñez de Chile
Shirley Campbell Barr de Costa Rica
Catalina Sojos de Ecuador
Gabriela Ponce de Ecuador
Roció Soria de Ecuador
Lucero Llanos Orellana de Ecuador
Carmen Rojas Castro de Ecuador
Carla Badillo Coronado de Ecuador
Una vez más la literatura, los afectos y la cercanía se han confabulado para reunir a nuestros pueblos, señalo Pablo Salgado en representación de María Belén Moncayo, Ministra de Patrimonio.
Todo un éxito este encuentro en el que La Universidad Técnica del Norte, y el Ministerio Coordinador de Patrimonio reivindican y reconocen el trabajo estético de las escritoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario