Deportistas en silla de ruedas se tomaron las canchas
Las canchas de tenis de campo de Yacucalle, ubicadas en el
sector del parque de la familia de Ibarra tuvieron visitantes diferentes a los
habituales aficionados al “deporte de caballeros” que acuden a diario a
practicar su deporte favorito.
Deportistas con discapacidad física, se tomaron las canchas,
actividad coordinada en la ciudad por la concejala Inés Almeida y el apoyo de
la Alcaldía de Ibarra. Se jugaron partidos de singles y de dobles en silla de
ruedas, para que los pocos aficionados que asistieron puedan mirar en acción a
nuestros valerosos deportistas.
En los pasados juegos Ecuador tuvo a Paul Barrios en el
tenis de campo a su representante y “la idea fundamental es que, en base a la
planificación técnica, tengamos representantes en los 8 deportes que hacen
parte de la federación “prosigue Hidalgo, entrenador de atletismo y uno de los
forjadores de talentos del deporte nacional.
Hace pocos días, se realizaron exhibiciones de basket, tenis
de mesa y en el transcurso de la próxima semana se lo hará del atletismo.
Preparación psicológica
Irma Ortiz, psicóloga deportiva y que trabaja con la
reciente Federación manifestó “ el valor que tiene ellos es digno de resaltar,
a la par con la preparación física y técnica en cada deporte, hacemos la
preparación mental, pues en nuestro país existe gran talento que necesita ser apoyado
para tener una gran delegación en los Juegos Paralímpicos del 2016 iniciando
con una estructura a nivel nacional para garantizar que de todas las provincias
podamos tener el aporte de deportistas.
La exhibición de tenis de mesa en silla de ruedas es parte
de la celebración del Día Mundial de la Discapacidad, señalo Inés Almeida, concejala
de Ibarra, quien se mostró satisfecha por la acogida que dieron a esta
actividad los medios de comunicación de la provincia y el país.

“Actividad maravillosa que permitió que nos valoremos como
personas y que las barreras solo nos la ponemos cada uno de nosotros”, señalo
Paúl Barrios destacado deportista y que antes de usar la silla de ruedas como
parte de si, luego de sufrir un asalto, fue parte de las divisiones formativas del
Barcelona Sc con Carlos Grueso, Mellinton Guerrero y su amigo y vecino Jaime
Iván Kaviedes.
Al momento, 1500 deportistas hacen parte de la población conocida
de personas con discapacidad.
Seminario de capacitación
El próximo 19 y 20 de diciembre, se realizará en Quito el I
Seminario Bases científicas del deportistas con discapacidad, dirigido a
periodistas, aficionados, entrenadores y personas con discapacidad que quieran
romper de una vez por todas las barreras, principalmente ,mentales.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario